Cart

Sobre Botiboton

Los inicios de Botiboton se remontan al 1947 y ya  estamos en la Tercera Generación con un montón de cambios desde que se empezó!!!

Os resumimos un poco nuestra historia:

QUIENES - La empresa fue fundada por Jaume Torrents con el nombre de Injectats IMI SL en el 1947, tras su fallecimiento su hija Margarita Torrents y su marido Francisco Mollon se pusieron al frente durante más de 30 años y posteriormente su hija Mònica tomo el relevo, hasta la actualidad.

DONDE  - La primera fábrica se situó en la calle Valencia de Barcelona, más adelante fue trasladada a la calle Dos de Mayo, para terminar, trasladándose definitivamente a Sant Feliu de Llobregat buscando unas instalaciones más grandes. 

EL QUE - La actividad inicial fue la fabricación de botones inyectados, llegando a desarrollar maquinaria especifica para ello, como una maquina automática para sacar punta a unos botones que tenían forma de lápiz 😊.

Con el tiempo, además de continuar fabricando botones inyectados, se amplió la gama de artículos inyectados, con la fabricación de accesorios para la confección, como son frenos y terminales para cordones y hebillas.

EL DETALLE QUE REALZA

Donde estamos Hoy

En 2.019 con la tendencia global de buscar materiales sostenibles y ecológicos, creamos la marca Ecoboton, para poner bajo un mismo paraguas todos los botones fabricados con materiales naturales, materiales reciclables o que fuesen biodegradables. Creamos una nueva página web, solo centrada en los productos Ecológicos y que ha permitido la venta de pequeñas cantidades a cliente final, un nuevo sector que no habíamos explorado. 

En 2.022 decidimos realizar una doble apuesta por una fabricación sostenible siguiendo la línea sostenible y ecológica e instalamos placas solares, siendo así prácticamente autosuficientes durante la producción. 

En nuestra fábrica hemos creamos un circuito cerrado de recuperación de la producción, que hace que generemos 0 residuos plásticos durante el proceso de fabricación.

También en 2.022 empezamos nuestra presencia en ferias de manualidades, participando en:   Hand Made BCN, Creativa Barcelona, Love Yarn Madrid, ya que vimos una necesidad de acercamiento hacia los consumidores, que nos ha sido muy enriquecedora y nos ha permitido conoceros muy bien y saber vuestras necesidades.

Y para que tu compra sea totalmente segura y para que estés bien asesorad@, disponemos de varios canales de contacto donde estaremos encantados de atenderte:

  • Whats App – en el lateral de nuestra página
  • Via email  web@botiboton.com
  • Por teléfono al 93-685.01.08  - Lunes a Viernes de 9:00h a 15:00h
  • Incluso agendado una video llamada, para poder enseñaros colores, muestras y vernos las caras!

 SI quieres saber un poco más sobre nosotros, no te pierdas el video que tienes a continuación!

foto-equipo-botiboton

Los compromisos de Ecoboton

Garantizamos que en el proceso de fabricación, generamos 0% de residuos plásticos y todas nuestras producciones contienen un 45% de plástico recuperado que proviene del mismo proceso de fabricación.
La electricidad que se consume en el proceso de fabricación proviene de las placas solares instaladas en nuestras instalaciones.
Disponemos de Plástico Recuperado del fondo Marino para poder suministrar piezas totalmente sostenibles y que permitan cerrar el círculo de reciclaje total. Material con certificado de procedencia.

El plástico de los productos Ecoboton
no dejan huella

Siendo muy conscientes del impacto de los plásticos en nuestro planeta y de los residuos que generan, en Ecoboton hemos puesto en marcha dos vías de actuación. 

1/ Todos los productos fabricados en nuestras instalaciones generan 0% de residuos plásticos, ya que el material usado contiene un 45% de material plástico recuperado. 

Plástico que proviene del mismo proceso de fabricación, como parte de un reciclaje circular. El material procede de la misma producción que se realiza en nuestra fábrica en St. Feliu de Llobregat, donde se muele y se prepara para ser reutilizado, así reducimos el uso de nuevo material.

Generando una fabricación 100% limpia.

2/  El plástico que se encuentra en el mar es una fuente importante de contaminación en nuestros océanos. Como parte de nuestro proyecto de sostenibilidad podemos fabricar con Nylon Marino Recuperado. Es un material que se adquiere a empresas especializadas en limpieza de mares y océanos, que recoge los plásticos del mar, los clasifica y los procesa para poder volver a ser usados. 

Al estar usando plástico marino en nuestros botones, ayudamos a reducir la cantidad de plástico que se encuentran en los océanos, y al mismo tiempo creamos productos únicos y respetuosos con el medio ambiente. 

Todos los botones de Ecoboton se fabrican con los mismos altos estándares de calidad que los demás productos. No solo estarás usando botones ecológicos, sino que también estarás colaborando en la lucha contra la contaminación de nuestros océanos.

Últimas donaciones realizadas

A partir de este 2024 hemos empezado a hacer aportaciones anuales a la Fundación Josep Carreras que lucha contra la Leucemia. Botón a botón intentaremos hacer un mundo mejor.

FUNDACION JOSEP CARRERAS – LUCHA CONTRA LA LEUCEMIA

Es un proyecto de mecenazgo donde un grupo de voluntarios de entre 6 y 85 años cosen letras y hacen pinzas para poner en las cunas de las UCIS de los Hospitales. Así personalizan las cunas con el nombre del bebé, consiguiendo hacer la estancia en el hospital un poco más acogedora. Aportamos botones para que puedan decorar las pinzas. https://www.instagram.com/p/CzgI29btugJ/?igsh=bG44aHBsbHJ0OXYz

NUVOL DE LLETRES

Asociación sin ánimo de lucro para personas con TDAH, TEA y sus familias. Donde hacen manualidades que venden para tener una fuente de ingresos y así ayudar a sus asociados. Con nuestros botones hacen unos llaveros muy originales.

FEM CAMI AL TEU COSTAT

Durante la pandemia nos contactaron para comprarnos botones. Cosían los botones en los gorros de las enfermeras, que hacían horarios interminables y tenían que protegerse con doble mascarilla. Les enviamos una caja con suficientes unidades, toda pequeña ayuda en esos momentos era bien recibida.

PROTECCIÓN CIVIL DE BENETÚSSER

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.